- El planeta Tierra, todos los días de su existencia ha vivido grandes cambios que se encuentran inmersos en ese proceso de evolución. La Tierra nunca ha dejado de cambiar, siempre se encuentra en un proceso infinito de cambios, en la cual, se toman como referencias de cambio no meses ni años, sino millones de años como mínimo, para descubrir los cambios que ha vivido un sector del planeta.
- Esto se produce porque la Tierra no se encuentra aislada como un conjunto de elementos unidos conformando la Tierra, sino que existen factores exteriores que contribuyeron a que la Tierra se formara en un inicio, para luego "reformarse" periódicamente. Estos procesos de cambios que han vivido la tierra se deben a muchos factores, tanto producidos dentro de la estructura terráquea, como fuera de su estructura.
AGENTES BIOLÓGICO
Un agente biológico es una enfermedad infecciosa o toxina que puede ser utilizada para la gurra biologica o para el bioterrorismo. Existen más de 1200 tipos de agentes biológicos.
Los agentes biológicos incluyen microorganismos como los virus, las bacterias y los hongos, así como algunos eucariotes unicelulares y multicelulares, los cuales tienen la habilidad de afectar de manera adversa la salud de los humanos en diversos modos, incluyendo desde reacciones alérgicas hasta mondiones médicas serias que pueden llegar a la muerte.
los agentes biologicos creados por fines oyono ala mikue son
perjudiciales para la sociedad humana, ya que dañan la capa de ozono
Estos organismos se encuentran en cualquier ambiente natural, es decir,
pueden ser encontrados en el agua, el suelo, las plantas y los animales.
Debido a que muchos agentes biológicos se reproducen muy rápido y
requieren muy pocos recursos para sobrevivir, representan un peligro
potencial para un amplio rango de ocupaciones.
Las plantas:
en su fase protectora, evitan
los efectos erosivos de los agentes externos, gran parte del agua de
lluvia es absorbida por las raíces y las partes aéreas. En su fase
destructora, las plantas ejercen su acción cuando sus raíces penetran y
crecen en las grietas de las rocas, éstas son capaces de levantar
enormes bloques y lograr su separación. Las raíces también extraen del
subsuelo los elementos minerales que contienen las rocas mediante los
ácidos orgánicos que segregan las raíces, esta acción química combinada
con el agua de lluvia termina por alterar y disolver el material de las
rocas. La fase creadora de las plantas, se manifiesta cuando mueren, ya
que originan productos como el humus, la turba, la hulla, lignito y
antracita.
Los animales terrestres:
Los animales terrestres:
contribuyen en la transformación del medio terrestre en diversas formas,
algunos rumiantes y roedores ejercen acción destructora, las aves
marinas que se alimentan de peces (ictiófagas) acumulan grandes
depósitos de excrementos en las islas. Las lombrices de tierra, en su
acción endógena remueven gran cantidad de tierra, llegando a levantar
hasta 25 toneladas de tierra en una extensión de 6 hectáreas.
AGENTES HIDROLÒGICOS
Aguas Pluviales:
La cantidad de aguas que anualmente se precipita sobre los continentes se calcula en unos 112.000 kilómetros cúbicos. Por su acción disolvente y química actúa esta agua como agente de meteorización; y por su acción mecánica, actúa luego como agente principal de transporte arrastrando los productos de la meteorización a nuevos emplazamientos.
Aguas Fluviales:
Están representadas por los ríos que ejercen su poderosa acción erosiva como disolvente o químico corrosivo. El agua de los ríos ejerce dos acciones:
1. Acción Hidráulica: Removiendo y transportando materiales arrancados por el agua.
2. Abrasión: Desgaste de los materiales por frotamiento y pulido.
Aguas Marinas:
El mar es un agente geológico el cual ejerce en las costas una acción erosiva y abrasiva. La fuerza con las que las olas golpean las costas es en tiempos normales, el efecto de las sucesión de las olas, en su retirada es a un mayor que el del choque en su llegada; pues que el aire, comprimido por las olas, en las resacas se expande súbitamente con fuerza explosiva arrancando parte de las rocas y aspirando bloques enteros.
Oleaje:
Es el efecto superficial del movimiento periódico de las moléculas del agua en la profundidad. Sigue el ritmo de toda honda transversal tiene su amplitud (Altura).
Playa y Terraza Marina:
Los productos de la erosión litoral son depositados sobre las costas formando la playa y más aya de la plataforma de abrasión, terraza marina.
AGENTES ATMOSFERICO
La
Atmósfera actúa sobre las rocas,
despedazándolas. Los agentes atmosféricos
son los responsables de la destrucción de
las rocas en los procesos de meteorización.
Los
agentes atmosféricos más activos son:
La
humedad hace referencia al contenido de
vapor de agua contenido en el aire. En zonas
con mucha humedad las rocas son destruidas
rápidamente.
El vapor de agua que contiene una masa de
aire cálido se condensa cuando éste se
enfría, produciéndose la precipitación. La
precipitación pueden ser en forma líquida,
como el rocío o la lluvia, y
en forma sólida, como la nieve,
el granizo y la escarcha.
EGENTES ENDÒGENOS
Y agentes externos son el agua ( rios, lagos, mares, aguas subterraneas, lluvia, nieve, hielo, etc...) los vientos, y agentes quimicos. Estos agentes le dan forma al material rocoso, erosionandolo y depositandolo como tierra, que en un futuro sera suelo. Son agentes destructivos, ya que erosionan y ¨gastan¨las rocas. |
Uno de los agentes que producen cambios bruscos en el relieve terrestre, son los movimientos sísmicos.
Agentes volcánicos:
Comprenden un conjunto de manifestaciones de la energía calorífica interna, que transforma los materiales en materia fundida de propiedades muy complejas, formadas principalmente por silicatos con pequeñas cantidades de gases, conocidos con el nombre de magma. Cuando los magmas se solidifican internamente, el proceso se denomina plutonismo y se solidifican externamente se denomina volcanismo, ambos procesos son denominados magmatismo y provocan cambios del relieve terrestre.
Los terremotos:
son movimientos de la
corteza terrestre que tienen origen en zonas de disturbios a varios
kilómetros (unos 700 km.) debajo del interior de la tierra. Los
terremotos se presentan cuando los estratos pierden su estabilidad, los
grandes bloques fallados sometidos a grandes fuerzas compresionales,
sobrepasan el límite de su deformación elástica, lo que genera energía
que se traduce en movimientos vibratorios. El área donde se origina el
movimiento es el hipocentro y el área donde llegan las vibraciones es el epicentro.

Agentes tectónicos:
Son agentes modificadores muy lentos y se describen a través de los movimientos epirogénicos y orogénicos.
Movimientos epirogénicos:
Son ascensos y descensos de extremada lentitud, que experimentan amplias
zonas de la corteza terrestre, con escaso plegamiento o sin él, por
causa de las fuerzas verticales o radiales. Las características que
permiten percibir estos movimientos, son las transgresiones descritas
como avances de los mares sobre las tierras emergidas y las regresiones ,
retirada de los mares cuando se encuentran las playas levantadas.
Movimientos orogénicos:
Producen deformaciones y plegamientos de los estratos por causas
horizontales o tangenciales, dando origen a las grandes montañas. El
plegamiento de los estratos depende de la mayor o menor rigidez de los
componentes materiales de las rocas, así como de la duración y de la
intensidad de la tensión y empujes orogénicos. Las fallas son
superficies de fractura de los estratos con desplazamiento de una de sus
dos masas contiguas, ya sea en sentido vertical (más de 100 metros) o
en sentido horizontal, a veces varios kilómetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario